Conservando la historia del alojamiento impulsado por la gente.
Los accionistas de las cooperativas HDFC tienen una historia rica de resistencia, cooperación, y control democrático de la comunidad. Desde los 1970s, los accionistas de las cooperativas han reconstruido sus vecindarios para crear alojamiento duradero y accesible. UHAB está construyendo un archivo para conservar la historia de nuestro movimiento.
Esto fue posible gracias a una colaboración con Interference Archive, así como muchos otros miembros cooperativas y grupos comunitarios que han donado tiempo y materiales para compartir sus historias.
UHAB fue creada en 1973 para ayudar a neoyorquinos a crear su propio alojamiento colaborativo. Aprende más sobre nuestra historia aquí.
¿Interesado/a en conservar la historia de su HDFC? UHAB trabaja con accionistas de las HDFCs para registrar sus historias. Nuestro programa de historia oral de vivienda puede ayudarle a archivar la rica historia de su HDFC, o trabajar con una HDFC vecino/cercano. Contacte a info[at]uhab.org para aprender más.
Explorar el archivo.

Esta serie de talleres dirigidos por el personal de UHAB y los residentes de la HDFC a través de la ciudad diseminaron ayuda práctica para alojamiento de autoayuda en el contexto de abandonamiento y levantamientos.

En los años tempranos, residentes que formaban el levantamiento de alojamiento de autoayuda hicieron una cantidad enorme de construcción para convertir los edificios en espacios habitables. UHAB proporcionó apoyo con talleres y manuales.


El texto lee: “Avenida Longfellow 1670/Dave lo hizo/ de parte de la liga de los inquilinos”

Los colonos usurpadores, los colonos urbanos y otras respuestas controladas por la comunidad a la desinversión en vivienda ocuparon los titulares nacionales durante la década de 1970.

UHAB hacía fiestas navideñas anuales para la comunidad de alojamiento autoayuda


Cada edificio tiene su propia historia. Muchos edificios cooperativos compartían sus logros y comunidad a través de folletos, revistas independientes, y fotografías.

Usando su molino, los residentes de la HDFC Heartstone proporcionaron electricidad a la red eléctrica y observaron al medidor girar al revés. Con Edison los demandó, pero últimadamente fue forzado a aceptar su electricidad casera, un caso que estabilizó medidores netos a la ciudad de Nueva York. Actualmente, esta decisión hace que generar electricidad local en la ciudad de Nueva York sea posible.


Residentes de la HDFC “Heartstone” tomaron control de su energía e instalaron el primer molino de la ciudad de Nueva York en conjunto con un calentador de agua solar en 1977. Varios grupos de la comunidad colaboraron en este proyecto, incluyendo al “Lower East Side’s Energy Task Force” y a “Adopt-a-Building.
¡Este es un archivo vivo! Si a usted le gustaría donar materiales o ser entrevistado sobre su experiencia con el alojamiento cooperativo, por favor póngase en contacto con nosotros en info@uhab.coop.